Este libro puede resultar útil para los docentes que están resignados, angustiados, que prestan atención a sus alumnos como si fuera una carga. Creemos que ellos pueden recobrar la alegría duradera, fruto del trabajo, y adquirir un cambio de actitud en función del servicio a los demás.
Está dirigido a los docentes recién recibidos, que fueron aprobando las materias “para salvarse” y aún no se han comprometido con su formación humana y profesional. Asimismo, pueden leerlo aquellos docentes de años, con coherencia y autenticidad en su vida, que deseen renovar cada día la fidelidad a sus alumnos, para poder seguir mirándolos desde el corazón.
La alegría ofrece una vastísima gama de oportunidades que le infunde un valor agregado incalculable a la labor docente, frente al mercado laboral y a una sociedad de consumo que sólo busca a la persona para su utilización. La alegría del docente genera un espacio propio para ser uno mismo.
Datos sobre el autor:
Javier Lázaro nació en 1961 en Segovia, España. Pertenece al Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón. Es Profesor de Enseñanza Primaria, Profesor de Matemática, Física y Cosmografía, Especialista Superior Universitario en Informática Educativa, Licenciado en Organización y Gestión Educativa por la Universidad Austral y Doctor en Educación por la UNED.
Ha desarrollado su actividad en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Su labor educativa se ha centrado en las aulas, en la función directiva y en la investigación de la actividad docente desde la perspectiva de la integración personal y en interacción con los alumnos. En esta misma editorial ha publicado el libro: “Educamos educándonos: la confianza”.